Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13415
Title: El impacto de la pandemia en la inversión extranjera directa en México
Authors: Dafne Lizeth Zamora López
Abstract: La pandemia de Covid-19 ha afectado significativamente la economía global y la Inversión Extranjera Directa (IED) en México. Antes de la pandemia, México era atractivo para los inversores extranjeros debido a su proximidad a Estados Unidos, tratados de libre comercio y mano de obra calificada. Sin embargo, el Covid-19 trajo desafíos como confinamientos, interrupciones en las cadenas de suministro e incertidumbre económica, reduciendo los flujos de IED y revelando vulnerabilidades estructurales en la economía mexicana. A pesar de estos desafíos, la crisis ha generado nuevas oportunidades. La reconfiguración de las cadenas de suministro y la regionalización han posicionado a México como un candidato ideal para la relocalización de operaciones, especialmente en los sectores manufacturero y tecnológico. Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) proporciona un marco renovado para atraer inversión. El artículo analiza el impacto del Covid-19 en la IED en México, explorando tanto los efectos n
Issue Date: 30-Sep-2024
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13415
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El impacto de la pandemia en la inversión extranjera directa en México.pdf395.56 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.