Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13698
Título: Alimentos funcionales y nutracéuticos. El papel que juegan en la salud
Autor: CAROLINA ESCOBEDO MARTINEZ
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/45757
Resumen: Las enfermedades crónico-degenerativas son una preocupación constante debido a su alta prevalencia y su impacto significativo en la salud pública y la calidad de vida de los mexicanos. Por ello, esta revisión tiene como objetivo identificar algunos de los principales alimentos funcionales y nutracéuticos de la cultura mexicana que puedan utilizarse como alternativa dentro del estilo de vida de los mexicanos y que, a su vez, reduzcan el riesgo a desarrollar enfermedades. Se realizó una revisión de los últimos 10 años y se seleccionaron alimentos de las familias de granos y semillas (avena, amaranto, linaza, cacao, semilla de calabaza), rizomas (cúrcuma, jengibre) y legumbres (alfalfa). Se encontró que estos alimentos contienen compuestos bioactivos que poseen propiedades benéficas a la salud, tales como antioxidantes, antiinflamatorios, hipocolesterolémicos, antimenopáusicos, antimicrobianose incluso anticancerígenas. Paralelamente, promueven el equilibrio de el microbiota intestinal y de la salud neuronal. De esta forma, los alimentos funcionales y los nutracéuticos representan una nueva perspectiva en el concepto de alimentación, reduciendo el riesgo a desarrollar enfermedades e incluso formar parte de una terapia medicinal.
Fecha de publicación: 2-oct-2024
Editorial: Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13698
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Alimentos funcionales y nutracéuticos. El papel que juegan en la salud.pdf2.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.