Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13813
Title: Cambios, retos y permanencia de un patrimonio cultural: artesanía del Estado de Guanajuato. San Felipe como punto de partida y ejemplo
Authors: Zavala Serrano, Luis Angel
Contributor: Macías Gloria, Felipe
Abstract: El presente trabajo toma como caso de estudio la artesanía de barro en el municipio de San Felipe. Los aportes de Patricia Campos Rodríguez o del Padre Ibarra, entre otros, mencionas que San Felipe es una comunidad que alberga una rica herencia, expresada sobre todo en su creatividad artística del barro, es decir, la alfarería, medio de expresión que caracteriza a la región. A través de disciplinas como la etnografía, la historia, la oralidad y otras afines, se utilizaron para el acopio de las fuentes primarias y secundarias para conformar el corpus de la investigación. De igual manera, el presente estudio es el parteaguas y ejemplo para realizar investigaciones sobre otros municipios del Estado de Guanajuato, con la finalidad de reflexionar y mostrar la diversidad artesanal del Estado. El preservar la rica herencia cultural de las comunidades indígenas – ‘campesinas’ – de los barrios de México, que pude contribuir a sumar las aportaciones ancestrales con las nuevas, además, de partir de ambas “los métodos, manuales y el diseño social ético, pueden ser al mismo tiempo, innovadores, responsables socialmente.”
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13813
Language: spa
Appears in Collections:Maestría en Sociedad y Patrimonio

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
205001205913813.pdf9.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.