Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13820| Title: | La práctica artesanal: una manifestación del conocimiento ancestral de las mujeres Kemha Yat Sepo, Paraguay |
| Authors: | González Ibáñez, Nancy Jhoanna |
| Contributor: | Guevara Sanginés, María |
| Abstract: | Este trabajo tuvo como principal objetivo desarrollar actividades de rememoración de la práctica artesanal con 30 mujeres de la comunidad Kemha Yat Sepo que fueron inscriptas como artesanas, además se registró las narraciones orales de sus vivencias y experiencias, tomando como punto de partida que la rememoración aumenta la conciencia sobre las prácticas y manifestaciones, y que estas a la vez evidencian el bienestar. La propuesta es de carácter cualitativo y cuantitativo, de corte longitudinal y sincrónico, en el que se utilizó el método etnográfico e histórico, lo que permitió descubrir que la práctica artesanal no solo consiste en la elaboración de productos artesanales para atender las necesidades, y que su origen se vincula a momentos y espacios donde los valores estaban presentes, además de que, la recuperación de la práctica ancestral se alcanza cuando se sostienen con hábitos y costumbres. En desacuerdo a los paradigmas actuales que imponen ciertos indicadores para categorizar el bienestar, se propone el modelo para el teko porã, que puede ser de utilidad para que la comunidad recupere, preserve y promueva su patrimonio desde una perspectiva de bienestar individual y colectiva, sin intervención de externos con visiones capitalistas y materialistas, un modelo que puede generalizarse a otras comunidades. |
| Issue Date: | 2025 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13820 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Maestría en Sociedad y Patrimonio |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 205001205913820.pdf | 13.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

