Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13823| Título: | La paloma, el sótano y la torre:un juicio emitido por un sujeto consciente de su historicidad o La soledad, el mal nacido del pensar el bien |
| Autor: | Yebra Parra, Susi Carolina |
| Contributor: | Alba Villalobos, Ana María |
| Resumen: | Trabajo de titulación que para obtener el grado de Licenciado en Historia presenta Susi Carolina Yebra Parra. Tal trabajo de investigación propone que, a través de la novela La paloma, el sótano y la torre, el escritor leonés Efrén Hernández emite un juicio, como sujeto consciente de su historicidad, sobre su realidad socio-histórica-cultural. Tal juicio será que, de acuerdo a lo que se pudo observar en el análisis interdisciplinar histórico-literario realizado, la soledad, mal nacido (producido) por el "pensar el bien", es el mayor problema de la realidad en la que vivió y se desarrolló el autor. Este trabajo tiene su sustento formal en lo propuesto teóricamente por Paul Ricoeur, Gérard Genette, Manuel Alberca y la lectura realizada por Maria Laura Giacobello del pensamiento de Hannah Arendt. |
| Fecha de publicación: | nov-2022 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13823 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Historia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 205001205913823.pdf | 2.67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

