Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13827
Título: Consolidación del campo intelectual mexicano. Una aproximación histórica: décadas de los cuarenta y sesenta del siglo xx
Autor: Alburquerque González, Norman Eduardo
Resumen: El propósito de este ensayo es presentar un análisis del campo intelectual mexicano entre las décadas de los años cuarenta y sesenta del siglo xx, con el objetivo de describir los elementos constitutivos que hicieron posible tanto su consolidación como su fortalecimiento. Se realiza un recuento de los índices de la autonomía relativa de las instituciones específicas. Se parte del supuesto de que, a partir de la década de los años cuarenta, bajo el discurso de la unidad política en torno a la familia revolucionaria, la intelectualidad se desplazó hacia posiciones más moderadas, relegando a los intelectuales de izquierda que abanderaron los asuntos del Estado durante el cardenismo. Esto fue decisivo para la autonomización del campo, pues permitió el surgimiento de instituciones que ayudaron a dar el paso definitivo hacia la profesionalización del intelectual, ya que garantizaban cierta libertad para las propuestas culturales, además de consagrar simbólicamente a sus miembros.
Fecha de publicación: 1-jul-2025
Editorial: Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Letras Hispánicas. Departamento de Filosofía.
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13827
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
10151741836831.pdf148.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.