Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1670| Título: | El arte de la cháchara: la poética de lo abigarrado en las novelas de Enrique Lihn |
| Autor: | DANIEL FRANCISCO ROJAS PACHAS |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/851897 |
| Contributor: | ASUNCION DEL CARMEN RANGEL LOPEZ |
| Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/171230 |
| Resumen: | En esta tesis se analizan las novelas de Enrique Lihn y la poética de lo abigarrado como principio técnico predominante en su trilogía sobre el poder y la retórica ideológica. Mi lectura crítica de la obra narrativa lihneana, me ha llevado a realizar un estudio académico que considera no solo la vertiente creativa del autor, sino también sus postulados metatextuales y sus reflexiones teóricas, contenidos tanto en sus novelas, como en textos críticos de su autoría y algunas entrevistas. Otro propósito central de esta investigación ha sido conceptualizar las estrategias textuales presentes en el diseño y contenido de sus tres novelas: la hiperretórica, el kitsch y el humor conceptual. Para ello, resultó indispensable situar la producción novelística de Lihn, así como su escritura autorreflexiva, en el marco de un campo cultural intervenido por la censura y la violencia de la dictadura militar en Chile. |
| Fecha de publicación: | ago-2019 |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1670 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Hispanoamericana |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 188917.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

