Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3950| Título: | Estudio Etnomédico de Tres Comunidades de los Municipios Salvatierra y Cortazar |
| Autor: | Claudia Maricela Méndez de León |
| Resumen: | Este trabajo aporta información etnomédica de las plantas medicinales utilizadas entre los habitantes de las comunidades La Esquina, Emenguaro y la Gavia. Se identificaron 92 plantas medicinales, distintos métodos de preparación, administración y modo de uso. La representatividad de la muestra consistió en la elaboración de entrevistas semi-estructuradas abiertas a comunitarios para identificar una homogeneidad de información. Se identificaron las plantas de mayor importancia cultural a través del índice de importancia relativa y el Índice de valor de uso, entre ellas se registran: Hierba de Mula, Copal, Sábila, Hierba Maistra, Hoja de Guayaba, Árnica, Santa María, Hierbabuena, y Chisme. Tales plantas, se utilizan para curar diversos padecimientos, principalmente para inflamación y dolor, gastrointestinales, respiratorios, circulatorios, urinarios, endocrinólogos. Dichas especies son altamente accesibles a los usuarios y están disponibles con relativa frecuencia en las zonas aledañas al área de estudio, así como en mercados locales. |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3950 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Estudio Etnomédico de Tres Comunidades de los Municipios Salvatierra y Cortazar.pdf | 260.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

