Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5440| Title: | Does subjective well-being contribute to our understanding of Mexican well-being? |
| Authors: | JEREMY HEALD |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/263406 |
| Abstract: | El artículo hace una reseña de la literatura del bienestar y mide cómo los cuestionarios con preguntas subjetivas pueden mejorar nuestra comprensión del bienestar en México. El cuestionario utiliza datos a nivel estatal principalmente de dos cuestionarios de enfoque subjetivo, Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) y Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), ambos aplicados en 2014. El estudio emplea un análisis descriptivo y econométrico de indicadores inspirado tanto en la teoría como en investigaciones mexicanas previas. El análisis confirma que el bienestar subjetivo correlaciona con y complementa los datos objetivos y que la felicidad crece con un aumento en los ingresos, como lo sugiere la teoría. Además, se encontró que los mexicanos son relativamente felices, considerando los bajos ingresos y los altos niveles de inseguridad en el país. Se sugiere que el bienestar es un fenómeno complejo y multidimensional que se puede explorar utilizando la regresión múltiple exploratoria y modelos de correlación parcial que yuxtaponen indicadores subjetivos y objetivos. |
| Issue Date: | 27-Oct-2021 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5440 |
| Language: | eng |
| Appears in Collections: | Revista Acta Universitaria |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Does subjective well-being contribute to our understanding of Mexican well-being.pdf | 868.4 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

