Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6725| Título: | Identificación de zonas de operación estables e inestables de sistemas en ingeniería |
| Autor: | Juan Fernando Herrera Rincón |
| Resumen: | Esta contribución está enfocada en el análisis de estabilidad de la operación dinámica de la posición de un motor y el pitch de una aeronave. El desarrollo de esta contribución integro el uso de las ecuaciones diferenciales y la aplicación del control, ya que el análisis se llevó a cabo en el dominio del tiempo mediante el cálculo de valores propios que se analizó en cada caso, y un estudio cuidadoso de la estabilidad de cada uno de estos, en busca de una conclusión para la comparación del contra entre un sistema lineal y un sistema no lineal, para que en contribuciones futuras hacer el respectivo análisis de bifurcación. |
| Fecha de publicación: | 26-nov-2018 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6725 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Identificación de zonas de operación estables e inestables de sistemas en ingeniería.pdf | 465.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

