Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/926| Título: | Evaluación de desechos de la industria quesera para la producción de 2-fenil etanol |
| Autor: | LAURA CONDE BAEZ |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/414113 |
| Resumen: | La industria quesera genera dos tipos de lactosuero, principalmente, dulce y ácido. Pocos son los estudios que han utilizado estos dos tipos de lactosuero para la producción de 2-feniletanol (2-FE); así como el análisis resonancia magnética nuclear (RMN) para determinar el porcentaje de α-β lactosa en cada tipo de lactosuero. Debido a ello, en este trabajo se evaluó la producción de 2-FE por Kluyveromyces marxianus utilizando lactosuero dulce (LD) y lactosuero ácido (LA). Se realizó el ajuste de los dos tipos de lactosuero a pH 4.8 y se pasteurizaron a 63 ºC/30 min con un inóculo inicial de K. marxianus (1 UFC/mL × 106 UFC/mL). La identificación y cuantificación de 2-FE se realizó por cromatografía de gases (CG). K. marxianus logró producir 2-FE en los dos tipos de lactosuero (LD y LA) en concentraciones máximas de 0.44 g/L y 0.32 g/L, respectivamente. Para LD se determinó un 82.35% de β-lactosa. |
| Fecha de publicación: | 2-ago-2017 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/926 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1227-Article Text-25541-1-10-20170906.pdf | 863.49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

