Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorMiriam Paola Barrera Navaes_MX
dc.contributor.authorKarla A. Barrera Riveraes_MX
dc.contributor.authorAntonio Martínez Richaes_MX
dc.creatorCecilia Angélica Urbina Gonzálezes_MX
dc.date.accessioned2025-01-20T18:28:30Z-
dc.date.available2025-01-20T18:28:30Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416es_MX
dc.description.abstractEl PET (Tereftalato de polietileno en español) es un polímero ampliamente utilizado en envases plásticos y presenta una gran oportunidad para ser reciclado y reutilizado en formas de alto valor agregado, la sobreproducción y desecho de este conlleva impactos significativos en el medio ambiente, desde el consumo de recursos no renovables hasta la acumulación de desechos plásticos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. En esta investigación nos centramos en la obtención de poliuretano a partir de la degradación del PET, ofreciendo una alternativa prometedora y sostenible para mitigar la contaminación plástica. El proceso de degradación del PET se convierte así en una fuente viable de materias primas para la síntesis de poliuretano (PUs) derivados de la reacción entre un poliol y un diisocianato, que es un material versátil con aplicaciones en diversas industrias.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4563/4041es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleObtención de poliuretanos a partir de la degradación del PETes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.keywordsPET (Tereftalato de polietileno) - Degrdaciónes_MX
dc.subject.keywordsEnvases plásticoses_MX
dc.subject.keywordsPoliuretanoes_MX
dc.subject.keywordsContaminación plásticaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Obtención de poliuretanos a partir de la degradación del PET.pdf1.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.