Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416
Title: Obtención de poliuretanos a partir de la degradación del PET
Authors: Cecilia Angélica Urbina González
Abstract: El PET (Tereftalato de polietileno en español) es un polímero ampliamente utilizado en envases plásticos y presenta una gran oportunidad para ser reciclado y reutilizado en formas de alto valor agregado, la sobreproducción y desecho de este conlleva impactos significativos en el medio ambiente, desde el consumo de recursos no renovables hasta la acumulación de desechos plásticos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. En esta investigación nos centramos en la obtención de poliuretano a partir de la degradación del PET, ofreciendo una alternativa prometedora y sostenible para mitigar la contaminación plástica. El proceso de degradación del PET se convierte así en una fuente viable de materias primas para la síntesis de poliuretano (PUs) derivados de la reacción entre un poliol y un diisocianato, que es un material versátil con aplicaciones en diversas industrias.
Issue Date: 30-Sep-2024
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Obtención de poliuretanos a partir de la degradación del PET.pdf1.72 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.