Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416
Título: | Obtención de poliuretanos a partir de la degradación del PET |
Autor: | Cecilia Angélica Urbina González |
Resumen: | El PET (Tereftalato de polietileno en español) es un polímero ampliamente utilizado en envases plásticos y presenta una gran oportunidad para ser reciclado y reutilizado en formas de alto valor agregado, la sobreproducción y desecho de este conlleva impactos significativos en el medio ambiente, desde el consumo de recursos no renovables hasta la acumulación de desechos plásticos en los ecosistemas terrestres y acuáticos. En esta investigación nos centramos en la obtención de poliuretano a partir de la degradación del PET, ofreciendo una alternativa prometedora y sostenible para mitigar la contaminación plástica. El proceso de degradación del PET se convierte así en una fuente viable de materias primas para la síntesis de poliuretano (PUs) derivados de la reacción entre un poliol y un diisocianato, que es un material versátil con aplicaciones en diversas industrias. |
Fecha de publicación: | 30-sep-2024 |
Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13416 |
Idioma: | spa |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Obtención de poliuretanos a partir de la degradación del PET.pdf | 1.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.