Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13636
Title: Estrategias didácticas inductivas para la enseñanza aprendizaje del lenguaje científico en el campo de las Ciencias Naturales en nivel bachillerato
Authors: LARITZA VERENICE MARQUEZ GONZALEZ
Contributor: EDGAR FABIAN TORRES HERNANDEZ
Contributor's IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/648675
Abstract: El lenguaje especializado es esencial en la ciencia, ya que permite la trasmisión clara y precisa del conocimiento, facilita el diálogo entre especialistas y promueve la construcción y la validación de teorías. Sin embargo, la enseñanza tradicional de las ciencias a nivel bachillerato suele ser inconmovible, centradas en el docente y por lo regular el lenguaje científico no se suele usar porque es complejo y especifico, utilizando un lenguaje básico para facilitar la comunicación y comprensión de contenidos, sin embargo, esto limita el aprendizaje significativo en los alumnos. En biología, la química o la física es necesario utilizar términos técnicos, y a este nivel educativo el lenguaje básico puede limitar la accesibilidad a un conocimiento más complejo ya que no se cuenta con las bases para comprenderlo. Por otro lado, diversos autores señalan que el aula debe convertirse en un espacio de aprendizaje donde se estimule la curiosidad, el pensamiento crítico y la reflexión. Por lo anterior, para superar los retos en la enseñanza de las ciencias, se propone incorporar métodos como la indagación científica, que promuevan el aprendizaje activo y la construcción de conocimientos desde la observación, la experimentación y la apropiación del lenguaje científico a partir de uso de estrategias didácticas que integren teoría y práctica. Este trabajo utiliza la metodología de investigación-acción para reflexionar y transformar la práctica docente a través de observaciones, registros y rediseño de estrategias, que buscan favorecer el tránsito del lenguaje cotidiano al científico. Se utilizan recursos como exposiciones orales, plataformas digitales y ferias científicas, con el fin de desarrollar competencias cognitivas críticas, creativas y reflexivas como métodos inductivos para la apropiación de contenidos.
Issue Date: May-2025
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13636
Language: spa
Appears in Collections:Maestría en Desarrollo Docente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LARITZA_VERENICE_MARQUEZ_GONZALEZ_PED24.pdf5.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.